Esta Web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación y realizar tareas de análisis. Política de Cookies.

Actividades

Proyecto eTAO

El proyecto piloto de Pacientes crónicos anticoagulados en AUTOCONTROL (eTAO), mediante comunicación GPRS a terminales móviles, consiste en la integración de distintas tecnologías existentes en el mercado integrándolas para obtener un servicio de mensajería a terminales móviles que permita dotar al paciente de su control y pauta de su medicación diaria aplicando la telemedicina. El Terminal de telefonía móvil dispone de una aplicación informática instalada en el Terminal, capaz de tratar la información recibida y representarla mediante un interfaz gráfico.

 

Dicha información viajara por la red con todas las garantías de seguridad que se recogen en el tratamiento de la información sanitaria de transito por la red móvil y fija, usando los protocolos de seguridad sanitaria para garantizar su contenido hasta un servidor remoto en hosting gestionado, conectado a la red de banda ancha con acceso remoto mediante clave y password para el acceso a los mismos por los responsables sanitarios de cada centro hospitalario.

Destinatarios: pacientes crónicos con tratamientos de anticoagulantes orales. TAO

Instituciones participantes:
- Instituto de Cardiología de Madrid
- Clínica Santa Elena.

Profesionales intervinientes:

- ROCHE: Coagulómetro, sistema de aplicaciones en ordenadores,
Terminales móviles y tiras reactivas.
- Telefónica: Sistema de mensajería y telefonía Móvil 3G.
- Samsung: Proveedora de los terminales telefónicos.
- Artresnet: Hosting del sistema utilizado.
- AMAC: Gestión y coordinación del proyecto.

Número de pacientes iniciales: 29

Número de pacientes finales: 28

Razón del cambio de número de pacientes finales e iniciales: uno de los pacientes implicados dejó el tratamiento con el “sintrom”, y no necesitó seguir realizando autocontroles.

 Objetivos Generales del Proyecto:

OG1. Mejorar la calidad de vida de los pacientes anticoagulados.
OG2. Lograr la mejora en el autocontrol de los pacientes.

Aplicación utilizada: TaoNet. (Roche)

Porcentaje errores:
- En la Clínica Santa Elena: 30 % errores
- En el Instituto de Cardiología: 60% errores.

Tipología de los errores:

- Errores mayoritarios: fallos en la recepción de los terminales telefónicos. Llegan del paciente a la aplicación descargada en los ordenadores de los profesionales médicos, y una vez enviados al paciente, no son recibidos por los mismos.
- Errores recurrentes: No recepción por parte de los profesionales médicos de los mensajes (coeficiente INR enviado por loa pacientes).

- Errores frecuentes: desaparición en la lista de tareas de las dosificaciones pendientes si no se dosifican en el mismo día del envío por parte de los pacientes.

Número de coagulómetros entregados: 22

Número de terminales telefónicos asignados: 29

Número de pacientes que ya poseían coagulómetros: 7

Coagulómetros devueltos: 1

Terminales telefónicos devueltos: 1

LA ASOCIACIÓN

Presentación   icono amac
Estatutos  
Junta  
   
Colaboradores  
Contacto  

PORTAL DEL PACIENTE

cam cita online
fjd portal paciente
cam escuela de salud

PUBLICACIONES

 Descubre las guías, estudios
y libros que hemos publicado

Descargar PDF
seguro que te ayudan

SÍGUENOS

Si quieres estar informado de las últimas noticias, eventos y artículos puedes seguirnos en las redes sociales:

Colaboradores

colaboradores

Copyright ® 2023 AMAC Salud | Aviso Legal | Mapa Web | Contacto
 
Web patrocinada por:      imagen 5
logo velmatris 200