Esta Web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación y realizar tareas de análisis. Política de Cookies.

Blog

Las evidencias científicas están acabando con la mala prensa que acompañó al café durante décadas. Según las últimas investigaciones, el consumo de esta bebida no sólo no resulta perjudicial para la salud de nuestro corazón sino que puede protegernos de enfermedades cardiovasculares, respiratorias e infecciosas.

Es la conclusión del trabajo realizado por el National Institute of Health (NIH) de Estados Unidos, publicado en la prestigiosa revista New England Journal of Medicine, en el que se analizó un grupo de más de 400.000 personas de entre 50 y 71 años durante un período de 14 años. La investigación ha puesto de manifiesto que aquellas personas que consumían café a diario reducían su riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular, respiratoria, ictus, diabetes, infecciones y lesiones. De hecho, el análisis observó que el café tenía propiedades protectoras en la mayor parte de enfermedades menos en los tumores, revelando que las personas que bebían alrededor de cuatro tazas de café al día reducían en un 14% su riesgo de muerte.

Corazón Sano, es un campaña hecha con el corazón… y para el corazón.

Con esta acción desde la Fundación Caser quieren destacar la importancia que tiene el cuidado y la prevención cardiovascular, para disfrutar de un corazón sano en todo momento y a cualquier edad.

A través de la realización de un vídeo joven, fresco, y divertido, Fundación Caser, quiere lanzar un mensaje social de concienciación, sensibilización, prevención y movilización de la sociedad para el cuidado del corazóncon el apoyo y el aval de la Fundación Española del Corazón y de la Fundación Menudos Corazones y con la participación de cuatro personas famosas y conocidas en distintos ámbitos sociales, que de manera solidaria se han sumado a este proyecto ayudando a difundir el mensaje de la importancia de llevar una vida saludable para prevenir las enfermedades cardio-vasculares y poder tener una mejor calidad de vida. El 80% de las enfermedades cardiovasculares son prevenibles llevando un estilo de vida saludable.

Es hora de que escuchemos a nuestro corazón y le hagamos caso en todo lo que nos dice. Es el momento perfecto para olvidar los malos hábitos y cuidarse un poco más.

Cuida tú corazón, es el motor de tu vida.

Nuestro sistema inmunológico puede debilitarse a medida que envejecemos pero también en los cambios estacionales, cuando nos alimentamos mal, no dormimos lo suficiente, llevamos una vida sedentaria, mantenemos malos hábitos (fumar, beber alcohol habitualmente…) o afrontamos variaciones bruscas de temperatura.

Cuando la eficacia de nuestro sistema defensivo disminuye, somos más vulnerables a padecer los ataques de agentes externos dañinos, entre los que se encuentran los causantes de los molestos catarros y resfriados.

La Fundación Española del Corazón (FEC) hace hincapié en la importancia del consumo de productos vegetales y recuerda que las personas que basan su alimentación en el consumo de frutas, verduras y legumbres tienen niveles de presión arterial más bajos.

Según un estudio publicado en Journal of the American Medical Association (JAMA) la dieta vegetariana se asocia a una disminución de los niveles de presión arterial. Los investigadores revisaron un total de 32 estudios que incluían datos de cerca de 22.000 personas. Tras el análisis de los estudios observacionales concluyeron que las personas que seguían una dieta vegetariana tenían una presión arterial sistólica 7 mmHg inferior a los consumidores habituales de carne y un presión diastólica unos 5 mmHg más baja. Por otra parte, los datos extraídos de los ensayos clínicos sugerían que la reducción era de 5 mmHg y 2mmHg respectivamente. En cualquier caso, se demostró que una dieta basada en productos vegetales reduce la hipertensión.

En verano hay que tener especial cuidado con las exposiciones prolongadas al sol, ya que pueden causarnos importantes riesgos en nuestra salud. Además, el sol es el primer factor de envejecimiento de la piel.

La piel es la principal barrera natural que nuestro organismo tiene para protegernos de los agentes externos nocivos.  No solo es la envoltura resistente y flexible que recubre nuestro cuerpo, sino que es un órgano capaz de realizar múltiples funciones, dentro de las cuales está la protección ya que actúa como una barrera física, química y biológica, la síntesis de la vitamina D, la regulación de la temperatura y la sensibilidad. Existe una íntima relación entre el correcto funcionamiento de nuestro organismo y el estado de la piel.

Te proponemos algunos consejos para…

LA ASOCIACIÓN

Presentación   icono amac
Estatutos  
Junta  
   
Colaboradores  
Contacto  

PORTAL DEL PACIENTE

cam cita online
fjd portal paciente
cam escuela de salud

PUBLICACIONES

 Descubre las guías, estudios
y libros que hemos publicado

Descargar PDF
seguro que te ayudan

SÍGUENOS

Si quieres estar informado de las últimas noticias, eventos y artículos puedes seguirnos en las redes sociales:

Colaboradores

colaboradores

Copyright ® 2023 AMAC Salud | Aviso Legal | Mapa Web | Contacto
 
Web patrocinada por:      imagen 5
logo velmatris 200