Esta Web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación y realizar tareas de análisis. Política de Cookies.
  • Inicio
  • Noticias
  • Recomendaciones para el control de anticoagulación en la situación actual de epidemia por coronavirus

Noticias

Recomendaciones para el control de anticoagulación en la situación actual de epidemia por coronavirus

Recomendaciones de la SETH y la SEHH

  1. Toda actuación en la consulta de anticoagulación se hará con la intención de que no se generen visitas sucesivas en los siguientes 2 meses, para lo cual se propone que los pacientes con fibrilación auricular no valvular tratados con fármacos antivitamina K que puedan requerir visitas cercanas por incertidumbre en la dosis (lo que incluye los inicios) y que no tengan contraindicación, se valorará pasarlos a anticoagulantes orales de acción directa. Para ello se precisa que las inspecciones médicas autoricen el uso financiado del fármaco con una posterior revisión a los 4-6 meses, cuando lo permita la situación de alto riesgo por la movilidad de pacientes y sanitarios.
  1. Los pacientes con enfermedad tromboembólica venosa tratados con fármacos antivitamina K y que se considere que pueden requerir visitas cercanas por incertidumbre en la dosis (lo que incluye los inicios) y que no tengan contraindicación, se valorará pasarlos a heparina de bajo peso molecular (indicación actualmente financiada).
  2. Se intentará prolongar lo más posible el control de los fármacos antivitamina K en los pacientes bien controlados, llegando a controles cada 6-8 semanas si el hematólogo o su médico de atención primaria lo valora indicado. Se intentará, en la medida de lo posible, ampliar las horas en que se realizan las determinaciones analíticas de INR para evitar las aglomeraciones.
  3. Hay que considerar las posibles interacciones de los anticoagulantes de acción directa y de los cumarínicos con los fármacos que se están empezando a usar para el coronavirus, como antirretrovirales o cloroquina. The Liverpool Drug Interaction Group publica un documento en el que se actualizan estas interacciones (http://www.covid19-druginteractions.org/). En los casos en que no pueda resolverse la interacción cambiando de fármaco, considerar la heparina de bajo peso molecular, si estuviese indicada.

Descarga el documento:

Recomendaciones-anticoagulacion-Covid-19.pdf

LA ASOCIACIÓN

Presentación   icono amac
Estatutos  
Junta  
   
Colaboradores  
Contacto  

PORTAL DEL PACIENTE

cam cita online
fjd portal paciente
cam escuela de salud

PUBLICACIONES

 Descubre las guías, estudios
y libros que hemos publicado

Descargar PDF
seguro que te ayudan

SÍGUENOS

Si quieres estar informado de las últimas noticias, eventos y artículos puedes seguirnos en las redes sociales:

Colaboradores

colaboradores

Copyright ® 2023 AMAC Salud | Aviso Legal | Mapa Web | Contacto
 
Web patrocinada por:      imagen 5
logo velmatris 200