El Presidente de la Asociación Madrileña de Pacientes Anticoagulados y Cardiovasculares (AMAC), D. Juan Manuel Ortiz Carranza y D. José Carlos Bermejo Higuera, Director General del Centro de Humanización de la Salud San Camilo, han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar e impulsar proyectos de forma conjunta en torno a la humanización y mejora en la calidad de vida de estos pacientes.
Noticias
Como respuesta a los comentarios aparecidos en la prensa y redes sociales en los últimos días, en los que se sugiere que las vacunas contra SARS-CoV-2 no podrían ser empleadas en personas con alteraciones de la coagulación debido a su administración intramuscular, la Junta Directiva de la SETH considera que debe manifestar su postura:
España cuenta con un millón de personas anticoaguladas, una cantidad que se estima vaya en aumento debido al envejecimiento de la población y el aumento de factores de riesgo vascular. Estos pacientes son más vulnerables ante una emergencia médica o una intervención quirúrgica, pues un mal seguimiento puede provocar ictus o hemorragias. Más del 50 por ciento de los pacientes anticoagulados se encuentra en una situación mejorable debido a que la mayoría de este colectivo está fuera de rango, a pesar del gran progreso que ha supuesto la aparición de los Anticoagulantes de Acción Directa (ACOD).
La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria, SEMERGEN, celebró en el marco de actividades de su 42º Congreso Nacional, la mesa redonda “El médico de familia ante el sistema de visado farmacéutico: reflexiones y propuestas de futuro”, en la que el actual sistema de visados farmacéuticos ha sido analizado.
El debate ha contado con la participación de la Vicepresidenta del Congreso de los Diputados y ex Ministra de Sanidad, Ana Pastor; el presidente de SEMERGEN, José Polo; el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, CGCOM, Serafín Romero; el ex Secretario General de Sanidad, José Martínez Olmos; el Presidente de la Federación de Asociaciones de Inspección de Servicios Sanitarios (FAISS), Gregorio Gómez; y dos representantes de organizaciones pacientes especialmente afectadas por el sistema de visados, Juan Manuel Ortiz, miembro de la Junta Directica de la Federación Española de Asociaciones de Anticoagulados, (FEASAN), y Nicole Hass, Portavoz de la Asociación de Pacientes de EPOC (APEPOC). La moderación ha corrido a cargo del reconocido periodista sanitario de El País, Oriol Güell.
El paciente con riesgo hemorrágico es aquel que, por causas adquiridas o heredadas, ve incrementada su probabilidad de sangrado mayor en una intervención quirúrgica o procedimiento invasivo. En este contexto, la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH) y la Asociación Madrileña de Pacientes Anticoagulados y Cardiovasculares (AMAC), con el apoyo de Sanitas, han desarrollado la Guía HEMODENT de Manejo del Paciente con Riesgo HEMOrrágico en la Consulta DENTal,