En el marco del Día Nacional del Paciente Anticoagulado celebrado cada año el 18 de noviembre, la Asociación Madrileña de Pacientes Anticoagulados y Cardiovasculares (AMAC) lanza su iniciativa “Escuela de Pacientes AMAC” con el objetivo primordial de brindar educación para la salud a este colectivo, que permita generar un impacto positivo a través del conocimiento y promover actitudes y comportamientos que influyan positivamente en su bienestar físico y psíquico.
Noticias
Tras el congreso, la Sociedad Española de Cardiología abre un tiempo para el análisis, el debate y el comentario crítico de todo lo sucedido en ESC Congress 2022 Barcelona. A continuación puedes ver la sesión que se celebró en la Casa del Corazón (Madrid), con la participación de Manuel Anguita, Ana García, Domingo Pascual y Pau Llàcer quienes resumen los resultados mas interesantes del congreso.
Los miembros de la plataforma Cronicidad: Horizonte 2025 se han reunido para discutir las futuras áreas de actuación que elevarán el impacto de la acción conjunta como principal plataforma de sensibilización de la opinión pública sobre la problemática de la cronicidad.
La "sabiduría del corazón", que es como nos gusta llamar a la inteligencia emocional, entre otros términos, siempre es necesaria y saludable...Y en estos tiempos que corren, más que nunca.
Por ese motivo, en el Centro Humanización de la Salud San Camilo se ha celebrado este jueves, 18 de noviembre, una Jornada para conmemorar el Día Nacional del Paciente Anticoagulado.
En el marco de la celebración del Día Nacional del paciente Anticoagulado, AMAC junto el Centro de Humanización de la Salud, reivindica un sistema de salud humanizado y comparte la nueva dimensión que aporta dicha humanización, destacando la importancia del corazón como el lugar para identificar entre el bien y el mal, de saber tener un espíritu amigable ante la adversidad, tan necesario en estos tiempos.